La fiebre Q garrapatas es una enfermedad causada por Coxiella burnetii, transmitida por animales de granja y ciertas garrapatas en España. Especies como Rhipicephalus sanguineus, Dermacentor marginatus, Hyalomma marginatum e Ixodes ricinus pueden actuar como vectores. Para prevenir su propagación, es clave evitar picaduras y contar con un control profesional de garrapatas. En Seviplagas, ofrecemos soluciones eficaces para eliminar infestaciones y reducir riesgos sanitarios.

¿Qué es la fiebre Q y cómo se transmite?

La fiebre Q es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Coxiella burnetii. Esta bacteria se encuentra principalmente en animales de granja como ovejas, cabras y vacas, los cuales actúan como reservorios. Aunque estos animales son la principal fuente de infección, las garrapatas también desempeñan un papel importante en la transmisión de la enfermedad. Por lo tanto, cuando nos preguntamos «¿qué garrapatas transmiten fiebre Q?», es fundamental comprender que algunas especies de garrapatas pueden actuar como vectores y propagar esta bacteria a través de sus picaduras.

Los síntomas de la fiebre Q en humanos incluyen fiebre, dolor muscular, fatiga y, en algunos casos, complicaciones más graves como neumonía o hepatitis. Las personas se pueden infectar al inhalar partículas de Coxiella burnetii provenientes de secreciones de animales infectados, como excrementos o fluidos corporales. Sin embargo, en ciertas circunstancias, las garrapatas que transmiten fiebre Q pueden transferir la bacteria a los humanos durante el proceso de picadura, principalmente en zonas rurales donde las garrapatas son más comunes.

Es importante tener en cuenta que la fiebre Q garrapatas también pueden ser vectores en áreas con alta densidad de ganado y vegetación, donde las garrapatas suelen prosperar. Aunque la fiebre Q no es comúnmente transmitida por garrapatas en comparación con otras formas de transmisión, siempre es recomendable tomar precauciones si se vive o se pasa tiempo en zonas donde estas garrapatas son prevalentes.

Si hay garrapatas en el entorno de tu vivienda o negocio, contacta con una empresa de desinsectación profesional

¿Qué especies de garrapatas transmiten la fiebre Q en España?

En España, varias especies de garrapatas han sido identificadas como posibles vectores de Coxiella burnetii, la bacteria responsable de la fiebre Q. Aunque la principal vía de contagio es la inhalación de partículas contaminadas, algunas garrapatas que transmiten fiebre Q pueden actuar como vectores indirectos de la enfermedad. Es fundamental conocer qué garrapatas transmite fiebre Q en el territorio español y cómo pueden influir en la propagación de la bacteria.

A continuación, te presentamos una lista de las principales garrapatas que transmiten fiebre Q en España:

  • Rhipicephalus sanguineus: Común en zonas urbanas y rurales, suele parasitar perros y, ocasionalmente, humanos. Se ha identificado como un posible vector de Coxiella burnetii, lo que significa que puede estar involucrada en la transmisión de la fiebre Q garrapatas.
  • Dermacentor marginatus: Presente en gran parte de la Península Ibérica, esta especie infesta mamíferos domésticos y silvestres, aumentando el riesgo de contacto con la bacteria. Está fuertemente asociada con la fiebre Q garrapatas, por lo que se recomienda precaución en áreas rurales y boscosas.
  • Hyalomma marginatum: Esta garrapata es común en zonas cálidas y secas de España. Además de ser un vector de enfermedades graves, se ha detectado su capacidad para portar Coxiella burnetii. Por lo tanto, es una de las especies a considerar cuando se analiza qué garrapatas transmiten fiebre Q en el país.
  • Ixodes ricinus: Frecuente en áreas húmedas y boscosas, esta especie es conocida principalmente por su papel en la transmisión de la enfermedad de Lyme. No obstante, se ha descubierto que puede actuar como un reservorio de Coxiella burnetii, lo que la convierte en una de las garrapatas que transmiten fiebre Q en ciertos entornos.


Saber qué garrapatas transmiten fiebre Q es clave para evitar el contagio. La mejor forma de combatir, controlar o eliminar esta plaga es a través de empresas especializadas en control de garrapatas, que utilicen métodos eficaces y seguros para minimizar los riesgos de exposición.

fiebre q garrapatas

¿Cómo prevenir las picaduras de garrapatas y la fiebre Q?

La prevención es la mejor estrategia para reducir el riesgo de picaduras de garrapatas que transmiten fiebre Q y evitar la propagación de Coxiella burnetii. Dado que la fiebre Q garrapatas puede representar un peligro en zonas rurales y boscosas, es fundamental adoptar medidas de protección para minimizar la exposición a estos parásitos.

Aquí algunos consejos clave para evitar el contacto con garrapatas que transmiten fiebre Q:

  • Usar ropa adecuada y repelentes: En áreas con alta presencia de garrapatas, es recomendable llevar ropa de manga larga, pantalones largos y botas cerradas. Aplicar repelentes específicos para garrapatas también reduce el riesgo de picaduras.
  • Revisar la piel y la ropa tras caminatas en el campo: Si has estado en contacto con vegetación densa o en zonas rurales, es crucial inspeccionar tu piel y ropa para detectar y eliminar posibles garrapatas antes de que se adhieran al cuerpo.
  • Control veterinario de mascotas: Perros y otros animales domésticos pueden ser portadores de garrapatas que contienen Coxiella burnetii. Un adecuado control antiparasitario en mascotas es esencial para evitar infestaciones en el hogar.
  • Contratar empresas especializadas en el control de garrapatas: La forma más eficaz de eliminar garrapatas y reducir el riesgo de fiebre Q es mediante servicios profesionales de desinsectación, como los que ofrecemos en Desinsectación en Sevilla. Un tratamiento adecuado garantiza la erradicación de estos parásitos en jardines, hogares y entornos rurales.


Dado que la fiebre Q garrapatas puede representar un riesgo sanitario significativo, es fundamental actuar de manera preventiva y confiar en expertos en control de plagas para evitar su proliferación.

Cuando contar con ayuda profesional

En Seviplagas, sabemos que las garrapatas no solo representan una molestia, sino también un riesgo para la salud, especialmente cuando hablamos de enfermedades como la fiebre Q garrapatas. Muchas personas intentan eliminarlas con métodos caseros o productos comerciales, pero sin el conocimiento y los tratamientos adecuados, las infestaciones pueden persistir y seguir representando un peligro. Si te preguntas qué garrapatas transmiten fiebre Q y cómo evitar su propagación, la respuesta más efectiva es confiar en profesionales que garanticen la eliminación total de estos parásitos.

Nuestro equipo en Seviplagas cuenta con productos especializados, técnicas avanzadas y experiencia en desinsectación para erradicar cualquier tipo de garrapata de manera segura y eficaz. No solo eliminamos los ejemplares visibles, sino que atacamos las larvas y huevos para evitar nuevas infestaciones. Además, te asesoramos sobre medidas preventivas para mantener tu hogar, jardín o negocio libre de garrapatas. Si realmente quieres protegerte de la fiebre Q garrapatas y otras enfermedades transmitidas por estos artrópodos, la mejor decisión es dejarlo en manos de profesionales como nosotros.

Contáctanos

Inspección Gratuita