Es una pregunta más común de lo que parece: ¿las garrapatas vuelan? ¿O acaso saltan sobre nosotros y nuestras mascotas? La duda tiene lógica: estos parásitos aparecen de repente en el cuerpo, sin que los hayamos visto acercarse. Sin embargo, la respuesta te puede sorprender: ni vuelan, ni saltan. Entonces, ¿cómo llegan a su huésped? ¿Cómo es que las encuentras en tu perro después de un paseo o incluso en tu ropa tras un día en el campo?

¿Las garrapatas vuelan?

Si las garrapatas vuelan es una duda frecuente, especialmente entre quienes se sorprenden al encontrar una en su piel o en la de su mascota. La respuesta es clara: no, las garrapatas no vuelan. No poseen alas ni estructuras que les permitan impulsarse por el aire. A diferencia de otros parásitos como los mosquitos o las moscas, las garrapatas se desplazan arrastrándose y esperan pacientemente a que un huésped pase cerca para adherirse. La confusión probablemente nace de lo repentino que puede parecer su aparición, pero científicamente está confirmado: no vuelan, ni tampoco saltan.

¿Las Garrapatas Saltan para Atacar?

Las garrapatas saltan es otro de los mitos más comunes en torno a estos parásitos, pero la realidad es que tampoco tienen la capacidad de saltar como pulgas u otros insectos. Aunque muchas personas se preguntan si las garrapatas saltan o vuelan, lo cierto es que su estrategia es mucho más sigilosa: se posicionan en la punta de hierbas o arbustos bajos y extienden sus patas delanteras, esperando a que un animal o persona roce la vegetación. A este comportamiento se le conoce como “questing”. No hay salto ni impulso: simplemente se agarran al pasar. Es esta táctica, tan eficaz como engañosa, la que hace que parezca que han “saltado” sobre el cuerpo.

Si hay garrapatas en el entorno de tu vivienda o negocio, contacta con una empresa de desinsectación profesional

¿Cómo Llegan Realmente a Tu Mascota (y a Ti)?

Aunque las garrapatas saltan o vuelan suena creíble, lo cierto es que su método de llegada es mucho más estratégico y sigiloso. Las garrapatas no buscan activamente a sus víctimas como otros insectos voladores; en su lugar, se suben a la punta de plantas, hierba o maleza y esperan con las patas delanteras extendidas. Este comportamiento, llamado “questing”, les permite detectar el calor corporal, el dióxido de carbono y las vibraciones del paso. Cuando una mascota o persona pasa cerca, se aferran al pelaje, la ropa o la piel. También pueden llegar a través de otros animales, por contacto con zonas infestadas o incluso pegadas a objetos que han estado en el exterior, como mochilas o mantas de picnic.

las garrapatas vuelan

Qué Hacer si Encuentras una Garrapata

Saber qué hacer al encontrar una garrapata en tu cuerpo o en tu mascota es fundamental, sobre todo porque muchas personas aún creen que las garrapatas saltan o vuelan, cuando en realidad llegan mediante el contacto con vegetación o animales infestados. Sea como sea, si has encontrado una, hay que actuar con rapidez.

Lo primero es retirarla correctamente: usa unas pinzas finas, sujétala por la base, lo más cerca de la piel posible, y tira con un movimiento recto y firme, sin girar ni aplastar. Luego, limpia bien la zona con alcohol, agua oxigenada o antiséptico. Guarda la garrapata en un frasco cerrado por si es necesario analizarla. Si aparecen síntomas como fiebre, fatiga, sarpullido o inflamación, acude de inmediato a un médico o veterinario.

Y muy importante: si encuentras más de una garrapata, si aparecen repetidamente en casa, jardín o en tus animales, llamar de inmediato a una empresa de control de plagas es la mejor decisión par eliminar la garrapata. Solo un equipo especializado puede detectar el foco, aplicar tratamientos específicos y cortar por completo el ciclo de reproducción de estos parásitos. Esperar solo hará que el problema crezca.

Contáctanos

Inspección Gratuita